viernes, 30 de septiembre de 2016

LA IMPORTANCIA DE ASISTIR A UN CONGRESO.

Obtener el título de profesional luego de haber estudiado en la universidad una carrera con mucho esfuerzo es una meta que seguramente tienes clara. Pero tu aprendizaje en la universidad merece ser complementado. Asistir a eventos como congresos, seminarios, simposios y diplomados es una inversión que vale la pena hacer, pues es fundamental para tu crecimiento académico, profesional y hasta personal.

Para los universitarios -y aún más para los profesionales- es fundamental fortalecer el aprendizaje con las teorías, casos y experiencias que se comparten y debaten en congresos y seminarios. Lo importante es ser muy estratégico a la hora de escoger el tipo de evento al que se desea asistir, ya que a diario se están organizando cursos y seminarios con muy poco valor agregado. Los estudiantes se entusiasman con eventos organizados en otras ciudades o países, pero lo importante es analizar las temáticas que cubren: ¿están alineadas a las tendencias actuales?, ¿quiénes son los ponentes? ¿qué credenciales tienen? ¿son expertos o autoridades en el tema?
Más allá de recibir un certificado para anexar al Currículo, el valor de asistir a congresos son las relaciones y las conexiones que se entablan entre pares: estudiantes de otras facultades y/o universidades, y superiores: académicos, empresarios e investigadores, pues de estos contactos pueden surgir oportunidades para realizar pasantías, intercambios, trabajos de investigación para el proyecto de grado y, por supuesto, futuras propuestas laborales.
Por último, no dejes de asistir a eventos de este tipo luego de graduarte, pues el conocimiento nunca será demasiado, y menos para un profesional competitivo en el mercado laboral.
Ten claros tus objetivos
Define de antemano tus objetivos. Antes de asistir al evento, proponte una lista de metas puntuales. Puedes hacerlo respondiendo a las siguientes preguntas: ¿qué quiero aprender?, ¿qué tipo de personas deseo conocer?, ¿cómo puedo desenvolverme de la mejor forma? De esta manera, sabrás aprovechar mejor este tiempo de aprendizaje.
Anota
Toma nota de cada ponencia. Esto te permitirá que los aportes más importantes queden para la posteridad. Además, podrás llevar el hilo de cosas que puede que recuerdes pero también de aquellas cosas que puede que olvides, aunque te hayan parecido importantes.
Contacto
Deja tu tarjeta de contacto con tu celular y redes sociales a cada persona que conozcas. Del mismo modo, anota los datos de los demás.

HECHO POR  LORENA N. ARRAIZ R. UN 11 DE DICIEMBRE 2012.